28-09-2011
En cuestión de motosierras, la seguridad es lo primero
La motosierra es una herramienta que puede adoptar numerosas formas. Dependiendo del modelo, puede ser tan sencilla o complicada como la necesite. Todo se reduce al uso que usted le dé, al dinero que quiera invertir y a su experiencia. La mayoría de prestaciones y accesorios pueden ser prescindibles. Pero hay algo que siempre debe ser primordial: la seguridad.
Para evitar accidentes, hay un par de cuestiones sencillas que debe recordar al utilizar y cuidar de su motosierra. En primer lugar, asegúrese de que esta esté equipada con funciones de seguridad adecuadas. Estas deben revisarse y controlarse periódicamente.
La mayoría de funciones son obligatorias, aunque conviene asegurarse y revisarlas de todos modos:
Funciones de seguridad
• Protección contra reculada y freno de cadena
Detiene automáticamente la cadena si la sierra no se maneja correctamente o se produce una reculada.
• Fiador del acelerador
Con el fiador del acelerador, la sierra solo funcionará mientras se tiene pulsado un determinado botón.
• Captor de cadena
En caso de que la cadena se rompa o se salga de la guía, evita que salga despedida.
• Protección para la mano derecha
Protección para la mano derecha.
• Control de parada de fácil acceso
Botón o control que permite detener la sierra de inmediato en caso de urgencia.
La mayoría de motosierras de Husqvarna están equipadas con la función de seguridad adicional TrioBrake™ y con AutoTune™. El sistema TrioBrake proporciona al usuario un tercer medio para activar el freno de cadena con la mano derecha. Así, se añade otra dimensión a la seguridad a fin de evitar lesiones cuando, por ejemplo, se está serrando por encima de los hombros. La función AutoTune optimiza los ajustes del motor, desde el principio, ajustando automáticamente el carburador y mejorando la fiabilidad del rendimiento, con lo que resulta más fácil y seguro utilizar la sierra.
Ropa de protección
En segundo lugar, debe utilizar siempre ropa de protección. En este sentido, existen normas internacionales que regulan qué ropa es segura y cuál no. Asegúrese de llevar siempre:
• Casco
• Gafas protectoras
• Chaqueta forestal que cubra adecuadamente el tronco
• Pantalones protectores
• Botas antivibraciones
• Guantes
• Además, es conveniente disponer de un kit de primeros auxilios a mano.
Cortar, talar y planificar de antemano
Por último, cuando se trata de la seguridad, todo depende del manejo de la sierra. Naturalmente, es imprescindible aprender las técnicas de serrado correctas antes de cortar. La forma más fácil es asistir a cursillos y programas de formación que le enseñen cómoy cuándo:nadie aprende a usar una motosierra de la noche a la mañana. Además, hay algunas normas básicas que respetar:
• El agarre con el pulgar
Un agarre firme es fundamental. Sujete con fuerza las asas con los dedos y los pulgares y mantenga el pulgar izquierdo por debajo del mango delantero, con el fin de reducir el riesgo de una posible reculada.
• Contacto próximo
Se debe mantener la sierra próxima al cuerpo para un mayor equilibrio y precisión.
• Posición
La postura óptima de trabajo es con los pies separados y el izquierdo por delante del derecho. Recuerde flexionar las rodillas en lugar de la espalda.
• Distancia
Debe asegurarse de que no haya nadie a una distancia inferior a tres o cinco metros cuando utilice la motosierra.
• Planificación
A la hora de talar árboles, planifíquelo de antemano: retire el follaje y los residuos del área en que vaya a talar y tenga cuidado al realizar los cortes de derribo. El cuidado y la precisión son la clave de la seguridad.
Por último, asegúrese de no trabajar nunca solo y de que siempre haya algún medio de comunicación cerca, por si ocurre algún accidente grave. Precauciones de seguridad, equipo adecuado y planificación cuidadosa: una vez haya tenido todo esto en cuenta, estará listo. La seguridad es lo primero. Y el siguiente paso es: ¡encender los motores!